Los procesos patológicos que afectan el sistema vascular son un grave peligro del cuerpo. Esto se aplica a cualquier enfermedad de este tipo, independientemente de su escala y localización. En particular, esto se aplica a las venas varicosas, que en la mayoría de los casos afecta los vasos de las piernas.
En el mundo moderno, Varicose Venas es uno de los problemas tópicos, muchas personas están sujetas a su desarrollo. La patología no es solo un problema cosmético, el daño a los vasos en las piernas tiene serias consecuencias. Por lo tanto, es importante comprender los mecanismos del desarrollo de las venas varicosas, conocer sus síntomas y también tener ideas sobre el tratamiento.
El mecanismo del desarrollo de las venas varicosas
Las venas varicosas o las venas varicosas se denominan enfermedad en la que los vasos mencionados están sujetos a cambios patológicos en la siguiente naturaleza:
- Expansión, es decir, un aumento en la luz del recipiente.
- Estiramiento, o más bien, alargamiento de la vena.
- El adelgazamiento de la pared vascular, debido a la cual la vena se vuelve más frágil y es más propensa al daño físico.
- El agotamiento o la destrucción gradual del aparato de la válvula, que juega un papel decisivo en el proceso de transportar sangre al corazón.
- En las últimas etapas de la enfermedad debido a la deformación de las venas, nódulos o "estrellas vasculares" que se asemejan a aneurismas.
Todas las violaciones descritas conducen a dos tipos de consecuencias, estética y funcional, donde el segundo tipo es mucho más peso. Si hablamos sobre el factor estético, estamos hablando del hecho de que los vasos subcutáneos aumentan de tamaño, hinchan y parecen más cercanos a la superficie de la piel, por lo que se vuelven claramente visibles incluso a simple vista. A medida que avanza la enfermedad y una mayor deformación de las venas, comienzan a parecerse a abrazos, aparecen nódulos, lo que agrava aún más la apariencia estética.

Pero los problemas funcionales son más graves y peligrosos, porque estamos hablando de una violación de la función principal de la vena: el transporte de sangre desde los órganos hasta el corazón. La varicosis contribuye a procesos estancados en los vasos, debido al agotamiento de las válvulas, la sangre no está completamente evacuada, estancada. Esto conduce a lesiones tóxicas locales, así como a un aumento gradual de la presión en los vasos. En última instancia, en las etapas posteriores de la enfermedad, los vasos no pueden hacer frente al exceso de presión, aparecen lágrimas en las paredes delgadas, lo que conduce a hemorragias, la formación de hematomas y úlceras tróficas.
Clasificación de venas varicosas
Lo anterior ha declarado repetidamente que el grado de daño y la deformación de las venas depende de la etapa de progresión de la enfermedad. Por lo tanto, vale la pena mencionar que es costumbre clasificar las venas varicosas de acuerdo con las tres etapas de desarrollo:
- La primera y más fácil forma de la enfermedad es compensatoria. Se caracteriza por una deformación menor, a menudo es imposible determinar sin el diagnóstico apropiado. Los síntomas en este caso son escasos o completamente ausentes.
- La subcompensación o la etapa media: las venas aparecen en la superficie de la piel, un aumento, como la deformación, son insignificantes. Sin embargo, los vasos y las redes vasculares ya son claramente visibles, y en las tardes de los pacientes, una mayor sensación de fatiga, estallido, tormentos de hinchamiento, dolores menores pueden ser alterados. Es característico que para la mañana (después del sueño nocturno o descanso a largo plazo) los síntomas desaparecen.
- La etapa de descompensación es la más severa: estamos hablando de una derrota seria de las venas, su deformación pronunciada. Los vasos no solo son muy visibles, se parecen a los tubérculos y sobresalen en la superficie de la piel, aparecen nódulos, eccema, hematomas. Los síntomas descritos en forma de dolor, edema y otras sensaciones desagradables se intensifican.
Es importante comprender que las venas inicialmente varicosas no plantean un peligro grave y, con el tiempo, el tratamiento comienza evita la progresión de la enfermedad. Pero si el tratamiento no se dedica, existe un alto riesgo de complicaciones, entre los cuales la trombosis, los procesos inflamatorios en las venas, la formación de úlceras tróficas, el síndrome de dolor constante.
Factores del desarrollo de la enfermedad
El conocimiento de las causas y los factores que predisponen al desarrollo de venas varicosas no solo ayudan en la lucha contra el proceso patológico, sino que también evitan su desarrollo. Estas razones y factores son los siguientes:
- Predisposición genética: en este caso, estamos hablando de una predisposición hereditaria a la debilidad de las válvulas venosas, así como al subdesarrollo de los tejidos conectivos de las paredes de los vasos sanguíneos. Dichas anormalidades del desarrollo aumentan el desarrollo de las venas varicosas, ya que el aparato de la válvula está inicialmente sujeto a trastornos funcionales.
- El componente profesional: el grupo de riesgos también está dirigido por personas que, en virtud de su actividad profesional, se ven obligados a pasar mucho tiempo durante mucho tiempo, especialmente aquellos que cuestan mucho (peluqueros, vendedores, cocineros, cirujanos, etc.).
- Sobrepeso
- La acumulación de exceso de peso conduce a un aumento en las piernas, además, en este caso, el nivel de colesterol en la sangre aumenta, lo que también afecta negativamente el funcionamiento del sistema vascular. Cuanto mayor sea el grado de obesidad, más probable es que sea probable el hecho del desarrollo de las venas varicosas.
- Contribuir a la aparición de expansión varicosa de las venas de la patología de la coagulación de la sangre. Debido al aumento de las plaquetas sanguíneas, la sangre se vuelve más viscosa, existe un riesgo de coágulos sanguíneos. Todo esto previene la circulación sanguínea normal, causando venas varicosas.
- Otro factor en el desarrollo de la enfermedad son los trastornos hormonales graves. Las mujeres se ven más afectadas por tales problemas, especialmente durante el embarazo, la menopausia o la toma de drogas hormonales.
La lista muestra solo los principales factores en el desarrollo de las venas varicosas, de hecho, hay mucho más. Por ejemplo, agregamos zapatos inconvenientes o caminamos con tacones altos, alcoholismo, fumar, diabetes, daño mecánico a los vasos sanguíneos, etc.
Imagen clínica
Muy a menudo, las venas varicosas en formas tempranas de desarrollo pueden no mostrarse en absoluto, los síntomas aparecen en 2-3 etapas de la progresión de la enfermedad. Sin embargo, vale la pena considerar los síntomas, comenzando desde los primeros signos:
- El primer síntoma que indica la aparición de venas varicosas es la fatiga en las piernas. Inicialmente, este sentimiento es insignificante, se hace sentir principalmente por la noche. Pero a medida que se desarrolla la enfermedad, la fatiga se preocupa cada vez más a menudo, se vuelve más intenso.
- La sensación de apretar y dolor: comienza a molestarse desde la segunda etapa, inicialmente también más cerca de la noche, y por la mañana desaparecen por completo. Pero como antes, con la progresión de las venas varicosas, se vuelven más intensos, en última instancia preocupados.
- Las venas sobresalientes y la malla vascular: esta característica también se vuelve cada vez más obvia a medida que se desarrolla el proceso patológico. Inicialmente, las venas son simplemente visibles más fuertes de lo habitual, en las etapas posteriores que sobresalen, aparecen los tubérculos, la forma de "estrellas".
- Hinchazón: pueden comenzar a molestar de inmediato, en tales casos sus razones parecen incomprensibles, y la hinchazón en sí es tan insignificante que prácticamente no se sienten. Con el tiempo, las piernas se hinchan cada vez más, lo que causa mucha incomodidad y mejora el dolor.
- Convulsiones: se cree que si una persona está sistemáticamente atormentada por convulsiones que cubren los músculos o el pie de la pantorrilla, también puede ser signos de venas varicosas.
- Hipertermia: ocurre en las etapas tardías del desarrollo de la enfermedad y se expresa en un cambio en el color de la piel, la piel en las piernas se vuelve cianótica.
Métodos de diagnóstico
Para tratar las venas varicosas, la más efectiva posible, una comprensión precisa de qué etapa de desarrollo es la enfermedad y evalúa el grado de hemodinámica. Para hacer esto, debe pasar por una serie de medidas de diagnóstico:

- El examen inicial, durante el cual el médico descubre las quejas del paciente, recolecta una anamnesis y también realiza un examen visual y palpación de áreas problemáticas.
- Escaneo de ultrasonido para familiarizar con las características dinámicas del flujo sanguíneo.
- El escaneo dúplex de las venas es uno de los métodos de diagnóstico más informativos que proporciona una imagen visual detallada de la velocidad del flujo sanguíneo en diferentes partes del canal vascular.
- Flebografía utilizando una materia de contraste, que se introduce en las venas estudiadas.
Tratamiento de las venas varicosas
La lucha contra las venas varicosas de cualquier gravedad requiere contactar a un flebólogo, quien hará un régimen de tratamiento basado en los datos de diagnóstico obtenidos.
Terapia con drogas
El principal efecto esperado de tomar medicamentos es una disminución de la presión en las venas al eliminar los procesos estancados, restaurar la circulación sanguínea normal. Además, en el marco de la terapia, se puede requerir tratamiento sintomático. En general, el médico puede recetar medicamentos de tales grupos:
- Venotonics y Phlebotonics: diseñado para mejorar la salida de la linfa y normalizar la circulación sanguínea, realizar la tarea de tratamiento principal.
- Drogas del grupo AINE: detenga las sensaciones dolorosas y también tienen un efecto antiinflamatorio.
- Anicoagulantes para reducir la viscosidad de la sangre y prevenir la trombosis.
- Además, se recomienda a las personas con venas varicosas para usar lino especial de compresión.
Solo un médico se dedica a determinar la necesidad de usar cualquier medicamento y su cita. Además, la terapia farmacológica solo no permite que la enfermedad progrese, es imposible volver a los vasos deformados en el estado anterior con métodos conservadores de tratamiento.
Medicina tradicional
Los remedios populares no pueden tener un efecto terapéutico igualmente grave como métodos tradicionales de medicina. Sin embargo, "las recetas de la abuela" es una excelente ayuda para el tratamiento de drogas, por lo que consideraremos algunas de las recetas más efectivas:
- Tomato se compresa, solo corte el tomate con rodajas y adjunte a las áreas problemáticas durante 15-20 minutos. Los tomates contienen un pigmento carotenoide que promueve las venas de fortalecimiento y tonificación.
- Puede hacer una compresa de papa, para esto, colocar las piernas con la limpieza de la papa y atarla durante 2 horas. El mismo método funciona con el uso de hojas de repollo y kalancho, pero se deben hacer cortes en estas plantas.
- También se recomienda frotar los pies con vinagre de manzana diariamente antes de acostarse, el curso del tratamiento es de 30 días.
Tratamiento quirúrgico
La cirugía en la lucha contra las venas varicosas es el método más efectivo que resuelve radicalmente el problema, y no solo restringir la enfermedad. Los métodos de tratamiento quirúrgico incluyen:
- Escleroterapia: la introducción de una sustancia especial en la luz venosa que pega el vaso, como resultado de la cual desaparece de forma independiente, reemplazada por el tejido conectivo.
- La exposición al láser es aplicable a los vasos sanguíneos ubicados cerca de la superficie de la piel. La irradiación láser crea el efecto de la esclerosis en Viena, como resultado del cual desaparece el vaso.
- Flebectomía: el vendaje del sitio deformó la vena con la posterior eliminación de su tronco.